Este blog es un espacio en el que se expondrán algunos de los aspectos más interesantes y necesarios para conocer y fundamentar un espíritu crítico y que buscan generar una capacidad suficiente para ser capaces de valorar el conjunto del arte medieval. Por ello, los temas que se tratarán serán:
- El Primer arte Cristiano, en convivencia con el fin del Imperio Romano de Occidente: el arte paleocristiano.
- El esplendor de un imperio: el arte bizantino.
- El Islam y su expansión: el arte islámico en general y el arte hispanomusulmán: califal, almorávide, almohade y nazarí.
- Las reminiscencias del arte islámico: el arte mudéjar.
- Estilos de transición: el arte prerrománico (arte visigodo, astur, caloringio y mozárabe).
- El primer estilo unitario de la Europa medieval cristiana: El arte románico.
- Cambios en la Europa medieval: El arte gótico y el pre-renacimiento.
Cabe destacar que, en las diferentes reseñas, material, documentos que se expongan, el contenido va estar siempre enfocado, predominantemente, hacia la historia del arte español.
![]() |
San Martín de Frómista (Palencia), uno de los mejores ejemplos de estilo románico en España. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario